¿Cómo y cuándo fue tu primer acercamiento al deporte? El deporte siempre ha formado parte de mi vida, desde pequeño mis padres practicaban deporte conmigo y mis hermanos, el objetivo era simplemente pasarlo bien y compartir momentos en familia. Ese acercamiento fue fundamental para mi para entender los valores deportivos y como ellos, te pueden ayudar en tu día a día. ¿Qué te motivó a seguir entrenando? Sin duda hubo una fecha que cambio todo, como barcelonés, viví las Olimpiadas de Barcelona 92 en primera persona, es en ese momento, donde decidí que quería ser un deportista profesional. ¿Cuáles han sido tus principales retos como atleta y profesional? Como deportista profesional el objetivo siempre fue ir a las Olimpiadas, tuve la suerte de formar parte del mejor club de natación en España, el Club Natación Sabadell más adelante fui miembro del equipo nacional de triatlón. Intenté con todo ser olímpico…
Sportholics, adictos al deporte
Conéctate a instagram introduce #fitness y verás más de 210.000.000 fotos. Pero ¿cuál es la verdad? ¿Que se esconde detrás de cada foto? ¿superación o frustración?
Superar el miedo a nadar en aguas abiertas
Lo primero que tenemos que saber cuándo nos enfrentamos al miedo de nadar en aguas abiertas es que el reto va más allá de nuestro objetivo, ya que, una vez seamos capaces de nadar en mar abierto podremos decir que hemos vencido al miedo y que hemos superado nuestros límites.
5 razones por las cuales SI LOGRARÁS TUS OBJETIVOS en 2017
Año nuevo, vida nueva! todos nos marcamos objetivos con la llegada del nuevo año, sin embargo el 95% abandonamos nuestros propósitos nada más acabar el mes de enero.
He pasado muchos años preparando retos deportivos, es por ese motivo, que después de tantos intentos tengo la fórmula para no abandonar y lograr la máxima efectividad en todo aquello que me proponga. Hoy toca hablar de objetivos y las razón por las cuales SI puedes lograrlos
Las 3 claves para mejorar tu natación en aguas abiertas en invierno
Días cortos, poca luz, lluvia y frio, sobretodo mucho frio, esas son las causas por las que nos cuesta tanto nadar en aguas abiertas en los meses de invierno. Sin embargo, el no nadar en aguas abiertas en los meses de más frío del año no significa que no puedas aprovechar el invierno para mejorar tu nivel. Hoy comparto con vosotros tres claves para mejorar tu natación en aguas abiertas en invierno.

Los beneficios de nadar en el mar
El mar, la última frontera entre el nadador y los límites de la superación personal. Todos los que hemos nadado alguna vez en el gran azul hemos notado esa sensación de libertad que nos empuja a volver a él una y otra vez. Todos hablan de la adicción que provoca pero ¿cuáles son los benéficos que puede aportar nadar en el mar a tu cuerpo y a tu mente? Los pulmones y tu respiración los grandes beneficiados La brisa marina rica en sales ayuda a reducir los síntomas del asma. Fíjate bien la próxima vez que vayas a la playa, las personas tosen menos que en otros lugares, esto es debido a la temperatura de la brisa marina. Al venir del océano la brisa no tiene contaminación de la polución de las ciudades ni de gases y otras sustancias irritantes. Pero esto no es todo, la brisa marina está cargada…